Las efemérides del 15 de julio de 2023 son:
1994 – Finaliza el genocidio de Ruanda
El genocidio de Ruanda fue un intento de exterminio de la población Tutsi por parte del gobierno hegemónico Hutu de Ruanda entre el 7 de abril y el 15 de julio de 1994.
Se asesinó aproximadamente al 70 % de los tutsis. Se calcula que entre 500.000 y 1.000.000 de personas fueron asesinadas.
La violencia sexual fue generalizada. Se estima que fueron violadas entre 250.000 y 500.000 mujeres durante el genocidio.

#GenocidioRuanda
Efemérides del 15 de julio
¿Quieres saber qué más pasó el 15 de julio?
Encuentra toda la información en la lista de efemérides del 15 de julio.
Efemérides del 15 de julio en el siglo XVIII
15 de julio de 1799
Se descubre la Piedra de Rosetta en Egipto, en la que al contener la representación del mismo texto en tres escrituras distintas, ha sido la herramienta necesaria para poder descifrar los jeroglíficos egipcios.

Efemérides del 15 de julio en el siglo XIX
15 de julio de 1815
Los británicos, tras derrotar al ejército francés en la Batalla de Waterloo, destierran a Napoleón a la isla de Santa Helena, en el Atlántico Sur.
15 de julio de 1834
La reina Isabel II de España emite un decreto por el que se pone fin oficialmente a la existencia del Tribunal de la Santa Inquisición.
15 de julio de 1864
El sueco Alfred Nobel registra la patente de un compuesto explosivo mejorado denominado ‘Dinamita’.
Efemérides del 15 de julio en el siglo XX
15 de julio de 1916
El alemán William Edmund Boeing funda en Seattle (Estados Unidos) una compañía aeronáutica que llevará su nombre: Boeing.
15 de julio de 1983
La compañía Nintendo saca al mercado en Japón la consola de videojuegos Nintendo Famicom (Family Computer), la cual tras un rediseño se lanzó en América y resto del mundo como NES (Nintendo Entertainment System).

15 de julio de 1987
La banda de rock irlandesa U2 ofrece su primer concierto en España, en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Siendo el concierto más multitudinario en este país hasta la fecha, al reunir a unas 135.000 personas.
15 de julio de 1994
Se pone fin al Genocidio de Ruanda, también llamado Genocidio Tutsi, uno de los más dramáticos de la historia, en el que perdieron la vida más de 800.000 personas, el 75% y el 85% de la población tutsi.
Efemérides del 15 de julio en el siglo XXI
15 de julio de 2010
El gobierno de Cristina Kirchner, en Argentina, aprueba el proyecto de ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción por parte de los mismos. Convirtiéndose en el primer país latinoamericano en implantarlo.
15 de julio de 2011
Se estrena a nivel mundial la última película de la saga Harry Potter: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
