Las efemérides del 21 de octubre de 2023 son:
1966 – Desastre de Aberfan
El 21 de octubre de de 1966 se produjo un deslizamiento de tierra y lodos residuales en Aberfan (Gales).
En total fueron más de dos millones de toneladas de lodo negro y desechos procedentes de la escombrera de una mina de carbón los que cayeron sobre el pueblo de Aberfan.
La causa de la catástrofe fue la gran acumulación de agua procedente de las constantes lluvias, que hicieron que los depósitos de roca colapsaran y se precipitaran en forma de una marea densa y negra montaña abajo.
Como consecuencia de la avalancha quedaron sepultadas quince casas así como la escuela de primaria Pantglas.
Murieron 144 personas, entre ellas 5 maestros y 116 niños de entre 7 y 10 años.
A estos tristes hechos se les recuerda como el desastre de Aberfan.

#DesastreDeAberfan
Efemérides del 21 de octubre
¿Quieres saber qué más pasó el 21 de octubre?
Encuentra toda la información en la lista de efemérides del 21 de septiembre.
Efemérides del 21 de octubre en el siglo XI
21 de octubre de 1094
Las fuerzas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, vence a los almorávides, en la batalla de Cuarte, cerca de Valencia (España).
Efemérides del 21 de octubre en el siglo XVII
21 de octubre de 1638
Sucede la Gran Tormenta Eléctrica en Widecombe-in-the-Moor (Inglaterra), en la que un rayo globular destruye el techo de la iglesia de san Pancracio, siendo el primer caso documentado de este tipo de fenómeno extraño atribuido a causas meteorológicas.
Efemérides del 21 de octubre en el siglo XIX
21 de octubre de 1805
Tiene lugar la denominada batalla de Trafalgar, en la que la armada británica al mando del vicealmirante Horatio Nelson derrota, frente a las costas del cabo de Trafalgar en Cádiz (España), a la flota franco-española para quitar la supremacía francesa de Napoleón en Europa y evitar sus planes de conquista de Gran Bretaña.
21 de octubre de 1879
El inventor estadounidense Thomas Edison mantiene encendida su primera lámpara eléctrica durante 48 horas ininterrumpidas.
Efemérides del 21 de octubre en el siglo XX
21 de octubre de 1907
Ocurre un terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter a 50 km de Dushambé (Tayikistán), causando la muerte a más de 12.000 personas, y destruyendo ciudades como Karatag o Samarcanda.
21 de octubre de 1964
El naturista y divulgador Félix Rodríguez de la Fuente gana unas jornadas Internacionales de Cetrería en España, este hecho le marcará para tomar la decisión de dedicarse a la divulgación en el cuidado del medio ambiente, en una España carente de concienciación por esas fechas.

21 de octubre de 1966
Se derrumba una montaña de escombros de una mina de carbón en la aldea de Aberfan, (Gales), arrasando una escuela y parte del pueblo. Mueren 144 personas, de las cuales 116 eran niños.
21 de octubre de 1971
El poeta chileno Pablo Neruda obtiene el Premio Nobel de Literatura.

21 de octubre de 1982
El escritor colombiano Gabriel García Márquez obtiene el Premio Nobel de Literatura.

21 de octubre de 1989
Se estrella el Vuelo 414 de TAN-SAHSA durante la aproximación al Aeropuerto Internacional Toncontín en Tegucigalpa (Honduras). Mueren 127 pasajeros y 4 tripulantes. 15 personas sobrevivieron, incluyendo el piloto y copiloto.