Santoral del día 21 de junio según el Martirologio Romano.

San Luis Gonzaga
San Luis Gonzaga fue un religioso jesuita italiano del siglo XVI.
Hijo del marqués de Castiglione delle Stiviere, al regresar a casa tras vivir varios años con los soldados tras la batalla de Lepanto, vivió una vida de intensa piedad.
Estudió letras, ciencias y filosofía, leyó textos religiosos que le hicieron tomar la decisión de entrar en la Compañía de Jesús.
Su padre intentó disuadirle, pero fue en vano. Así fue que Luis finalmente cedió todos sus derechos como heredero al marquesado sobre su hermano Rodolfo.
Entre 1560 y 1593 la peste invadió Roma. Luis en sus tareas de atención a los apestados acabó contrayendo la enfermedad, falleciendo el 21 de junio de 1591 a los 23 años.
La iglesia lo conmemora cada 21 de junio con ocasión de la efeméride de su fallecimiento.
Todos los santos: Santoral 21 de junio
- Memoria de san Luis Gonzaga, religioso, quien, nacido de nobilísima estirpe y admirable por su inocencia, renunció a favor de su hermano el principado que le correspondía e ingresó en la Compañía de Jesús, sucumbiendo, apenas adolescente, por haber asistido durante una grave epidemia a enfermos contagiados (1591).
- En Gaël, en la Bretaña Menor, san Meveno, abad, que, nacido en Cambria, se retiró a los bosques de la Armórica y fundó un monasterio (s. VI).
- En la región de Evreux, en Neustria, san Leufredo, abad, que fundó el monasterio de la Santa Cruz, el cual presidió durante cuarenta y ocho años (738).
- En Bourges, en Aquitania, san Radulfo, obispo, quien, solícito por la vida sacerdotal, junto con presbíteros de la iglesia que tenía encomendada recogió textos de los santos Padres y de los cánones para el uso pastoral (866).
- En Huesca, en Aragón, san Raimundo, que, siendo canónigo regular, fue designado obispo de Roda y de Barbastro, de donde fue expulsado tres años de la sede por no querer luchar nunca con las armas contra los enemigos del nombre cristiano (1126).
- En Orviero, de la Toscana, beato Tomás Corsini, religioso de la Orden de los Siervos de María (1343).
- En Londres, en Inglaterra, san Juan Rigby, mártir, el cual, reinando Isabel I, fue detenido en Londres y condenado a la pena capital por haberse reconciliado con la Iglesia Católica, siendo ahorcado en Southwark y, aun vivo, descuartizado (1600).
- En una nave anclada ante el puerto de Rochefort, en Francia, beato Jacobo Morelle Dupas, presbítero y mártir, que por ser párroco en la región de Poitiers, durante la Revolución Francesa fue encarcelado, falleciendo de hambre, severo para sí mismo y dulce para con los demás (1794).
- En el lugar de Zapotlanejo, en México, san José Isabel Flores, presbítero, mártir durante la gran persecución en aquel país(1927).