Santoral 24 de junio

5/5 - (221 votos)

Santoral del día 24 de junio según el Martirologio Romano.

24 de junio Natividad de San Juan Bautista
San José Cafasso

San Juan Bautista

San Juan Bautista nació seis meses antes de Jesucristo (de hoy en seis meses – el 24 de diciembre – estaremos celebrando el nacimiento de nuestro Redentor, Jesús).

Hacia el año 28, Juan el Bautista comenzó a ser conocido públicamente como profeta.

Desarrollaba su actividad en el bajo valle del río Jordán, donde predicaba la «buena nueva» y administraba el bautismo en las aguas del río.

Jesús de Nazaret recibió el bautismo de manos de Juan, pese a que el Bautista no quería hacerlo aduciendo que “soy yo quien debería ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?”.

El tono mesiánico del mensaje del Bautista inquietó a las autoridades de Jerusalén, y Juan fue encarcelado por Herodes Antipas.

Herodes, en su cumpleaños, cautivado por la hija de Herodías le dijo “pídeme lo que quieras y te lo daré, aunque sea la mitad de mi reino”.

Ésta mediada por su madre pidió la cabeza de Juan Bautista en una bandeja, lo que supuso que Juan muriera decapitado.

La iglesia católica lo conmemora cada 24 de junio con ocasión de la efeméride de su nacimiento.

Todos los santos: Santoral 24 de junio

  1. Solemnidad de la Natividad de san Juan Bautista, Precursor del Señor, que estando aún en el seno materno, al quedar éste lleno del Espíritu Santo, exultó de gozo por la próxima llegada de la salvación del género humano. Su nacimiento profetizó la Navidad de Cristo el Señor, y brilló con tal esplendor de gracia, que el mismo Jesucristo dijo que no hubo entre los nacidos de mujer nadie tan grande como Juan el Bautista.
  2. En Roma, en la vía Salaria Antigua, «ad Septem Palúmbas», santos Juan y Festo, mártires (s. inc.).
  3. En Autun, en la Galia Lugdunense, san Simplicio, quien, de noble y devota estirpe, vivió en perfecta castidad con su esposa y fue elegido obispo (c. 375).
  4. En Créteil, en el territorio de París, muerte de los santos Agoardo y Agilberto, junto con otros muchos mártires (s. V/VI).
  5. En Malinas, de Brabante, san Rumoldo, que es venerado como eremita y mártir (775).
  6. En el monasterio de Lobbes, en Austrasia, san Teodulfo, obispo y abad (776).
  7. En la ciudad de Nantes, en la Bretaña Menor, san Goardo, obispo y mártir, el cual, mientras estaba celebrando la Eucaristía en la iglesia catedral con el pueblo, al cantar «Levantemos el corazón» fue blanco, junto con muchos fieles, de las saetas de los normandos (843).
  8. En Vestervig, en Dinamarca, san Teodgaro, presbítero, misionero en esta región, del que se dice que construyó la primera iglesia de madera (c. 1065).
  9. En la provincia de Sichuan, en China, san José Yuan Zaide, presbítero y mártir, estrangulado en odio a la fe cristiana (1817).
  10. En la ciudad de Guadalajara, en México, beata María de Guadalupe (Anastasia) García Zavala, virgen, que tuvo parte en la fundación de la Congregación de Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres, distinguiéndose por sus obras de caridad en favor de los menesterosos y de los enfermos (1963).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *