Las efemérides del 10 de julio de 2023 son:
1985 – Hundimiento del Rainbow Warrior
El 10 de julio de 1985 el Rainbow Warrior, barco insignia de Greenpeace, fue hundido en el puerto de Auckland (Nueva Zelanda).
El hundimiento se produjo debido al atentado de los servicios secretos franceses (DGSE) que colocaron dos minas en el casco del barco.
El Rainbow Warrior se encontraba preparando una serie de protestas contra las pruebas nucleares que realizaba Francia en el atolón de Mururoa en el Océano Pacífico.
En la explosión falleció Fernando Pereira, fotógrafo y miembro de la tripulación.
Los agentes franceses fueron detenidos y sentenciados a 10 años de prisión, la cual no cumplirían en su totalidad como consecuencia de la contienda diplomática y judicial entre Francia y Nueva Zelanda.

#RainbowWarrior
Efemérides del 10 de julio
¿Quieres saber qué más pasó el 10 de julio?
Encuentra toda la información en la lista de efemérides del 10 de julio.
Efemérides del 10 de julio en el siglo X
10 de julio de 988
Se funda la aldea de Baile Atha Clíath a orillas del río Liffey (actual Dublín, Irlanda).
Efemérides del 10 de julio en el siglo XX
10 de julio de 1947
Sucede el primer avistamiento Ovni en Argentina, concretamente cerca del Parque Vucetich, en la ciudad de La Plata.
10 de julio de 1962
Estados Unidos pone en órbita el primer satélite de comunicaciones: el Telstar. Con el que pudieron realizarse las primeras retransmisiones a través del Atlántico. Fuera de funcionamiento, todavía sigue en órbita.
10 de julio de 1977
Se registra en Atenas (Grecia) la temperatura más alta en la Historia de este país y de toda Europa: 48 °C.
10 de julio de 1985
El gobierno de Francia ordena el hundimiento del buque Rainbow Warrior de la organización ecologista Greenpeace. Dado que los servicios secretos del país advirtieron que tenían planes de entrar en aguas territoriales para protestar contra las pruebas nucleares que iban a realizar en el Atolón de Mururoa.
10 de julio de 1991
Borís Yeltsin es elegido presidente de la Federación Rusa.

10 de julio de 1992
Manuel Antonio Noriega, dictador panameño, es sentenciado a 40 años de prisión por narcotráfico en Miami (Estados Unidos).
10 de julio de 1997
La banda terrorista ETA secuestra a Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular, en Ermua España, amenazando con ejecutarle si en 48 horas no trasladaban a los presos de la organización al País Vasco y movilizando a todo un país para manifestar su repulsa contra el terrorismo.

10 de julio de 1998
Se inauguran los primeros canales de televisión privada en Colombia: el Canal RCN y el Canal Caracol.
Efemérides del 10 de julio en el siglo XXI
10 de julio de 2019
Se construye el último modelo de vehículo Volkswagen Escarabajo, en Puebla (México), conocido localmente como el ‘Vocho’ y tras 81 años de producción por la empresa Volkswagen.
